jueves, 26 de diciembre de 2024

Crostata di Limone

 Ciao~  u Hola en Italiano, y si! hoy traigo...algo escondida, una receta de un pastel italiano que me gusta, la verdad es que al principio lo encontré bien insípido pero finalmente comprendí que los italianos tienen un tipo de paladar distinto al nuestro, porque ellos encuentran que nosotros, los latinos, comemos muy muy dulce la pastelería.

Bueno a que le llaman crostata para ir entendiendo un poco, crostata por lo que le entiendo a la Nonna es la rejilla, y otra palabra que usa es pastafrola que vendría siendo la masa 1-2-3 o masa sucreé.

Es una tarta simple, que se puede consumir así tal y como esta o se le puede agregar frutas arriba, tal y como lo hice yo con un poco de mermelada y berries.



Ingredientes:

Masa Sucreé o Pastafrola

110 gr mantequilla

The White Cat Bakery

 Iniciamos un nuevo proyecto, acá en tierras neozelandesas, llenas de kiwis (ave y fruta), pokekos, pozzum, conejos por toquier y gatos salvajes, he decidido empezar a vender pastelería, y el nombre? pues en la portada, the white cat en honor a mi hija, mi gatita blanca Emi.

Hace unas semanas comencé con una timida torta de hojarascas, la cual, su receta está en este mismo blog, y hace tanto que no la hacia que me dije "voy a ver si me acuerdo" y pues, quedó bien buena, y lo mejor es que tenía en ese momento Manjar Colún que había comprado hace unas semanas a una chica chilena en Queenstown, así estaba ideal para usarlo.

Se me ocurrió ofrecerlo por whattsApp en el grupo de ventas de Latinos en Queenstown y bueno, se vendió casi toda, así que decidí hacer más y más.

Con Jonay hicimos los costos en una planilla exel (bueno en realidad fue el quién lo hizo), compre los ingredientes y ya! a comenzar, Jonay me dio la idea del nombre y yo realice el logo con mi tableta grafica. 

Hoy se vendió una torta entera, y pues, compre algunos moldes gracias a que hoy es Boxing Day, así que ya estoy lista para seguir horneando.


Cheers.

martes, 17 de diciembre de 2024

Cook world Chile

 Llegaron las fiestas,  y a pesar de que esto lo hice en agosto, lo publicare ahora y me hare la loca ajjaja

Bueno bueno, para poner en contexto, cuando estaba sin trabajo, me dedique a buscar actividades en la ciudad, ya que me aburria muuuuchisimo, entre las cosas que encontré fue una comunidad voluntarios que llevan una casa, donde se vende ropa usada principalmente, libros entre otras cosas, pero además hacen clases de cocina del mundo, donde voluntarios van a enseñar las comidas típicas de su país, donde cualquier persona de la comunidad puede participar, solo te debe inscribir mediante la página web y ya estas listo, la realizan 2 veces al mes.

Bueno y decidí a participar haciendo comida Chilena, entre ello lo mas típico como son pastel de choclo, sopaipillas con zapallo, pebre y ensalada Chilena, cosas relativamente fáciles.

Muchas mujeres participaron, que son las principales participantes de estas actividades. A todas les encantó, participaron, aprendieron un poco de mi país y contaron sus experiencias con Chile, entre ellas algunos conocían y habían estado en Chile y otras pues, no sabían mucho.

En fin, ame hacer esta actividad creo que es re enriquecedor enseñar algo que sabes y que te gusta como es en mi caso cocinar y enseñar de cocina.