Cuando estudié cocina, otra de las cosas que me enseñaron fue idiomas, entre ellos el ingles y el francés. Recuerdo que mi profesora de francés, siempre me decía que mi pronunciación era buena, y la verdad es que escuchar a mis compañeros, era terrible, habían muchos que lo intentaban pero les salía pésimo, y bueno, el pronunciar bien era mi fuerte, por que para el idioma del amour, no era tan buena jajaja
De esos años, aún guardo mi cuaderno, uno con dibujo de la Sarah Kay, que tanto me gustaban.
Lo primero que nos dio la profesora, fue una página web para poder practicar y escuchar mas bien, la pronunciación de las palabras http://phonetique.free.fr/
A
|
[a]
|
B
|
[be]
|
C
|
[se]
|
D
|
[de]
|
E
|
[ǝ] con boca semi
cerrada
|
F
|
[ef]
|
G
|
[ye]
|
H
|
[ach]
|
I
|
[i]
|
J
|
[yi]
|
K
|
[ka]
|
L
|
[el]
|
M
|
[em]
|
N
|
[en]
|
O
|
[o]
|
P
|
[pe]
|
Q
|
[qi]
|
R
|
[er]
|
S
|
[es]
|
T
|
[te]
|
U
|
[i] con boca cerrada.
|
V
|
[ve]
|
W
|
[dubleve]
|
X
|
[iks]
|
Y
|
[igrek]
|
Z
|
[ zed]
|
Las vocales en frances/ Les voyalles français.
I) vocales simples/voyalles simples.
a) â
a (par, pâte).

e) e [ǝ] , é [e] , è, ê [Ɛ]
(cerise, idée, père, rêve).

i) î
i (ivre, dîner).

o) ô
o (sot, côte).

u) û
i (nul, mûr)








- Letra “A”: la pronunciación del sonido vocálico “a” es similar al de la lengua española. La representación es /a/.
- Letra “E”: esta es quizás la vocal en francés más compleja, ya que hay tres tipos diferentes, que además varían en función al tipo de palabra. Para evitar problemas, lo mejor es reconocerla cuando la escuchamos.
- “E” cerrada: se pronuncia como una “e” oscura y se representa como /e/. La boca debe mantenerse como una “o” y sin mover los labios, debemos pronunciar “e”.
- “E” abierta: esta variante es mucho más simple. Se pronuncia como la “e” española pero ligeramente más abierta. Se representa como /E/ o /é/ indistintamente.
- “E” muda: esta no se pronuncia y se representa con el símbolo vacío /Ø/.
- Letra “I”: relativamente sencilla de pronunciar, ya que es similar a la pronunciación de la letra “i” latina.
- Letra “O”: existen dos tipos de sonidos para esta letra, abierta y cerrada. La “o” abierta es similar a la española y se representa mediante /o/, mientras que la “o” cerrada es una mezcla entre una “o” y una “e” cerrada.
- Letra “U”: hay dos tipos diferentes de sonido “u” en francés:
- Diptongo “ou”: se lee siempre como una “u” española y se representa cómo /u/.
- “U” simple: quizás la más características del francés, y por eso se la denomina como “u” francesa. Se representa como /y/, y se expresa arqueando la boca como para decir “u” pero pronunciando “i”.











II) vocales compuestas/ vollayes composées.
ai

ou

oi

eau, au

oeu, eu

III) vocales nazales/ voyalles nasales.
Toda vocal acompañada de N o M es una vocal nasal.
pero si es una NN o MM, es una vocal normal.
Los saludos:
Formal:
Bonjour (buen día, hola) monseur (mesie) [señor]
Bonsoir (buenas tardes) madame [señora]
Bonne nuit (buenas noches[para ir a dormir]) Mademoiselle (madmuasel) [señorita]
Informal: salut (salú) [hola]
-comment ça va? (caman sa va?)
- ça va? (sa va?)
- tu vas bien? (tu va bian?)
- ça marche? [cuando una persona tenía un problema]
Formal:
- Comment allez vous? (comen tale vu?)
- Vous allez bien? (vu sale bian?)
Respuesta:
- ça va bien/mal.
- Je vais bien.
- superbe.
- pas bien.
- Trés bien.
- comme-ci, comme ça (mas o menos).
- pas mal.
Merci et toi (y tu)/ et vous (y usted).
Despedidas:





























































Ex. Haïr

Aïl


Ex. Leçon

Français


Ex. Oublier

Annette

III) Consonantes compuestas/consonnes composées
gn


ch


ph


ll


sc + e, i


sc + o, a, u


Y eso sería todo, un día de clases.


Muchas gracias!! Tu blog está genial!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar ☺️💕
Eliminar