
El día 4 de agosto, cumplí 29 años, si! 29! casi estoy en los 30, se va a sentir raro cuando ya los tenga, y deba decir mi edad...de hecho hoy mismo me pasó, cuando hice un tramite dije "28 años...ay no! 29" jaja aun no me acostumbro.
Nunca me gusta celebrar mi cumpleaños, con fiestas y esas cosas, prefiero algo simple y los últimos años me limitaba a ir al cine, hacer mi propia torta y quedarme en casa.
Pero este año ha sido diferente, este año hay alguien que me motivó a celebrar, aunque lo hice a mi manera...fui al cine a ver "El Rey león" (me las llore todas jaja me emocioné con la película, recordé mi infancia), y cociné.
Este año la torta fue de hojarasca, hace mucho que no la hacía, y quería volver a intentarlo, en si no es nada difícil, pero si demoroso ya que se debe hornear uno a uno los discos de masa (y no caen muchos en mi horno que digamos), además de que es una de mis favoritas.









Preparación:
Muy simple, hacer un cuenco con la harina, y agregar mantequilla a temperatura ambiente para que se incorpore bien, luego agregar las yemas y el huevo, y mezclar. Finalmente agregar vino blanco. Amasar bien y dejar refrigerar 20 minutos.

molde y cortar de acuerdo a la forma. Recordar que siempre en el horno se achica la masa, por ejemplo yo use un molde de 22
cm, y después del horneo quedaron 2 cm mas pequeñas, y en total obtuve 16 discos de hojarasca, de los cuales 3 usé para cubrir las orillas.
Una vez listas, hornear directo en la lata del horno, hasta que este dorada la masa.
Al momento de armar y rellenar se debe hacer por capas, primero varias capas, luego con la ayuda de la misma base de donde se saco el diseño de los discos, se va a ir aplastando para compactar la torta.
Finalmente cubrir las orillas con manjar y luego tapar con restos de hojarascas molidas y decorar.
En el caso de mi torta, no encontré frambuesas, así que use arándanos en reemplazo y decoré con un poco de chocolate.



No hay comentarios:
Publicar un comentario