martes, 17 de septiembre de 2019

Alfajor de Maicena

Vacaciones!  vacaciones de fiestas patrias, es una semana libre de la universidad, pero no del trabajo, aunque igual me queda tiempo para poder cocinar.

Hoy he decidido hacer algo tan típico como rico, en pastelerías siempre los tienen, y los he probado de todo, desde los ricos y fresco, como recién hechos, hasta unos duros! pero es que duelen los dientes, que para que se pongan así, han de tener varios días.

Lo especial de hoy, de esta receta, es que me di el tiempo de tomar el gramaje de todo, de tooooodooo lo que ocupé para poder calcular las calorías de esta, y saber cuanto mas o menos consumo por porción.



Ahora, la verdad es que me sorprendí mucho con el resultado, de las calorías, nunca pensé que fueran tantas, pero analizando la situación, no esta mal comer esa cantidad, lo malo es comerlo siempre, así que como siempre digo, una vez al año, no hace daño. ahora la receta:

  Ingredientes:


 200 gr harina de trigo.
 300 gr maicena (almidon de maiz).
 2 cdtas polvo de hornear.
 200 gr azúcar flor.
 200 gr mantequilla sin sal.
 3 huevos.
 320 gr manjar/dulce de leche.
 64 gr de coco rallado
 zeste de limón (ralladura)
 1 cdta esencia vainilla


 Preparación:

Con la mantequilla pomada (a temperatura ambiente), cremar (batir) junto a azúcar flor, hasta que tome un color amarillo claro, luego agregar huevos uno a uno, he ir homogeneizando todo. agregar zeste de limón y esencia de vainilla.

Cuando se ha agregado todos los huevos, agregar los ingredientes secos previamente mezclados, (harina + maicena + PH + azúcar flor) y unir con las manos, es importante no batir la mezcla para no activar el gluten de la harina de trigo. Una vez lista, poner en papel alusa/film plástico y llevar a refrigeración por 30 min mientras se pre calienta el horno a fuego bajo.
Una vez pasado el tiempo, estirar con un uslero y usar maicena para que no se pegue la masa a la mesa, cortar 8 mm de ancho y 3 cm de diámetro (tamaño referencia que hice con vaso de vidrio), y llevar a horno hasta que la base del disco este algo dorada.



Dejar enfriar en rejilla, una vez fríos, rellenar con manjar (de referencia use 20 gr por cada alfajor) y cubrir bordes con coco rallado (4 gr de coco aprox cada alfajor). 

De esta receta a mi me dio, 17 alfajores, pero si hacer mas pequeños igual salen mucho más, además la usar 2 capas quedan bastante grandes, no como los del comercio, pero igual pude hacerlos mas pequeños.

Uff y ahora una de las cosas de las que hable en el post, el calculo de calorias!!!
Para ello hice una tabla, ya que escribirla era muy complejo en este tipo de sitio web.
.


Ahora jajaja mis alfajores son grandes! me emocione y los corte grandotes al punto que con 1 quedaba casi satisfecha ajaj igual se puede hacer mas pequeños ojojojoj



No hay comentarios:

Publicar un comentario