miércoles, 29 de junio de 2022

New york Cheesecake Maracuya 🥧

Se que puede ser algo rallado, pero me encanta la maracuyá, en especial por su sabor acido que con un toque de azúcar o endulzante dándole ese ácido dulce que me gusta tanto, y bueno, ya tengo mi version de cheesecake frío, y quise intentar el horneado, el clásico que es con salsa de frambuesa, que es una delicia y la verdad que de los postres que hemos realizado en casa, es el que menos dimos (nos lo comimos casi todos nosotros dos, que cerdos jaajaja). 

El cheesecake se hace originalmente con ricotta, (que a veces se encuentra en oferta en el unimarc, ojo ahí) pero bueno ya saben, la pobreza, así que su versión más  económica es el que lleva de reemplazo queso crema, y no ese tipo colún que parece paté (asco) si no más bien el tipo philadelphia, el mismo que usan en los restorantes de sushi, los demás son ingredientes que hay en casa y son fáciles de conseguir.


Ingredientes:

Para la masa.

70 gr de mantequilla sin sal, pomada.

1 1/2 taza de harina de trigo.

1 cdta esencia vainilla.

1/4 taza azúcar graulada.

3 yemas.


Para el relleno.

750 gr de queso tipo philadelphia (o ricotta si se puede)

150 azúcar granulada.

20 gr almidón de maíz.

1 yema.

2 huevos.

180 cc de crema para batir.

esencia de vinilla.

jugo de limón.

Cobertura:

200 gr de maracuyá pulpa (o pulpa de otra fruta)

1 sobre gelatina sin sabor (7,5 gr aprox).



Preparación:


Para la masa, cremar mantequilla con azúcar, hasta que esta esté suave, agregar vainilla, yemas y seguir mezclando, finalmente incorporar los secos, hasta que tome una textura homogenea, reservar en el frío.

Pasado unos 30 minutos, estirar con las manos o con un uslero y llevar a molde, este debe ser alto, aprox de 22 cm de diámetro, con altura de 7 o 10 cm de alto, reservar nuevamente en el frío.

Para el relleno se debe mezclar el queso + el azúcar, hasta que los cristales estén mas disueltos, agregar yemas y huevo, mezclar. Luego incorporar almidón de maíz, jugo de limón, un poco de jugo del maracuyá, crema semi batida y vanilla, mezclar todo con batidor de varilla. 

agregar mezcla a molde y llevar todo a horno por aprox 45 minutos a 160-170 °C. Una vez listo dejar enfriar.

Para la salsa o cobertura, se debe hidratar la gelatina con aprox 10 cucharadas de agua, una vez lista, llevar a baño maría hasta que este transparente, que no se vean los cristales, o llevar a microondas revisando en intervalos de 10 segundos para que no se queme, una vez lista, agregar a el recipiente donde esta la maracuya y mezclar enérgicamente (ojo con la temperatura, no deben ser tan distintas, ósea, espera que disminuya la temperatura de la gelatina y que la maracuya no esté tan fría), agregar al cheesecake y llevar a refrigerar por varias horas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario