miércoles, 4 de mayo de 2022

Nos fuimos a la Argentina boluda! 🥐

Hola! Después de tanto tiempo, a causa del covid (y por qué no decirlo, la pobreza) al fin he viajado fuera del país, y esta vez no he ido sola, viaje con mi novio a Argentina, en específico a Buenos Aires.


El dia 4 de abril 2022, decidimos salir del estrés de terminar una carrera universitaria y estar trabajando al mismo tiempo, y del trabajo on line, para despegar hacia el país de los alfajores, la carne y las masas, entre otras maravillas que tiene, aunque tan tan país no, ya que solo visitamos la capital Buenos Aires y también visitamos La Plata, ciudad donde vida una amiga querida, Martina que nos recibió con los brazos abiertos.


De nuestro alojo, el lugar era un departamento muy antiguo, de aquellos que eran literal una casa, no como los departamentos de ahora, que son pequeñisimos, este era grande, con varias habitaciones, con segundo piso y con terraza, osea, otra onda, el dueño era un señor mayor, y la verdad es que su hostel dejaba harto que desear, pero para el valor, estaba mmm si, bien, igual pensé "este caballero no hace esto por amor al arte, solo lo hace para que le entre un poco mas de dinero aparte de su pensión de vejéz", no se nos permitía cocinar, solo calentar cosas y usar el refrigerador, el baño siempre estaba limpio, si se preocupó de eso y de tener toallas limpias.


 En primera instancia estuvimos en una habitación con una ventana grande, pero algo oscura, luego vi otra habitación y pues, le pregunté si nos podíamos cambiar, a lo que accedió y ohhh! la otra habitación era hermosa, tenia un ventanal que era una puerta, daba a un balcón, y llegaba luz todo el día! a mi me encantó!




En primera instancia fuimos a conocer lo mas mmm representativo? de la ciudad capital, que es el Obelisco, caminamos desde nuestro lugar de quedada hasta allá, fuero varias cuadrás donde pude observar mucha gente, muchas pizzerias, muchos teatros, y por sobretodo muchas librerías, de libros usados y otras de libros nuevos, si hasta mangas vendias en los kioskos, KIOSKOS! quedé loca, y recordé que ahí está la editorial Ivrea, que se dedica a eso, con razón hay mangas en todos lados y bien baratos.


La pizza, que cosa mas buena...y económica, osea, hay una calle entera llena de pizzerías, lo mejor es que son al corte, osea, te venden el trozo o poción de pizza, la que quieras, así puedes probar de todo un poco, como me gusta hacerlo a mi, y la puedes acompañar con cerveza, que no fue mi caso esta vez.




De la comida, todo genial, quede maravillada con las masas, que gente mas buena para las masas, las fermentaciones, y los hojaldres, etc, siento que en Chile no somos tan expertos o fanáticos por las masas, quizás por toda la herencia de los inmigrantes italianos que tienen se deba esto.


Entre las cosas que probamos, pizza al corte con queso-tomate; Sardina-tomate; queso-cebolla; cebolla;  cheesecake de frutos rojos, ensalada de prossciutto, chipas, diferentes tipos de panes, milanesa, asados, papas con chedar y cebolla de verdeo, cafés...y después de tanto comer y comer masas! tuvimos que ir a mitad de viaje darnos un dia vegetariano, en un restorant que se vendía por kilo, el restorán era muy bueno, tenía de todo y era muy barato, desde ese día fuimos un par de veces más y hasta pedimos para llevar. 





Uno de los lugares que también visitamos para comer fue el local de comida de Las chicas de la tres, 2 cocineras de comida callejera Argentina, viajamos media ciudad, porque su negocio estaba en el mercado central, ubicado a las afueras de Buenos Aires. Locomoción? en bus o micro viajamos, demoramos uuuuuffff perdidos! ahhhh! la llegamos al fin, eran las 11 am y estábamos ahí, disfrutando la comida! Pero que comida mas buena, comimos pizza, empanadas de carne (cortada a cuchillo como dicen ellos), empanadas abiertas de espinaca o acelga, no recuerdo bien y la famosa tortilla de papa, estilo española, pero sobre, con queso y jamón por dentro, y que manera de tener queso! y en general, en Buenos Aires el queso nunca sobra, siempre es bueno un poco más.

Otra ciudad que visitamos y que por primera vez usé tren, fue la ciudad de La plata, donde nos esperaba Martina, mi amiga Argentina que conocí en Brasil.


Conocimos varios lugares, entre ellos, ciertos estadios de los equipos de futbol locales, parques, catedrales, un parque donde se reunían las personas los días domingos, en el cual habían estructuras hechas al tamaño de los niños, donde la entrada era gratis! osea, en Valdivia tenemos el parque saval, un lugar igual familiar, no tiene este tipo de atracciones...y nos cobran entrada! solo por usar un área verde, ahora, en el lugar este, que se llama La republica de los niños, creado por un antiguo presidente de Argentina, para que precisamente los niños la pasaran bien. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario