
Hace poco volví a probar este tipo de pan (gracias a que a Nay jo le gusta y compró uno), muy popular en Italia por su semejanza a la pizza, y su característico olor a especias, de las cuales destaco el romero y el orégano y aunque en mis años de estudio no recuerdo haberlo hecho, tengo la receta, lo que si recuerdo es haber hecho el pan toscano, que es otro tipo de pan, mas seco y crujiente, muy distinto a lo que es la focaccia, que es suave y esponjosa. Debí confundirme por el hecho que de ambos llevan aceitunas.
Y bueno, ayer desperté con la sensación de que quería vivir en Italia...por qué? ni idea, creo que soñé algo, que me dio esa sensación al despertar, y pues pensándolo, el idioma no es difícil, muy parecido al español, y los paisajes son hermosos, quizás algún día ande por esos lados.
Así que hoy, me decidí hornear y desempolvar mi antiguo cuaderno de cocina, la sección de panadería.
Ingredientes:
500 gr harina.
10 gr levadura.
75 cc aceite oliva.
10 gr sal.
75 cc vino blanco.
200 gr aceituna.
tomillo, oregano y/o romero.
150 cc Agua tibia.
Preparación:
En un cuenco/bowl agregamos la harina y hacemos un agujero al medio para poder activar la levadura, con un poco de agua tibia-caliente, esto lo mezclamos con algo de harina para que ayude a la bacterias a "vivir".

Cuando este listo, mezclamos la harina, con el aceite, la sal, el vino, aceitunas cortadas y sin caroso, los aliños que le queramos agregar (en mi caso agregue orégano ya que el romero no lo encontré por ningún lado), y amazamos para activar el gluten de la harina.
La masa es algo mmm liquida, no queda seca, luego dejamos fermentar hasta que aumente el doble de su tamaño. Una vez lista la 1era fermentación, se amasa y se le agrega mas harina de ser necesario (yo le agregue más ya que se hace dificil el manejo de esta), y se deja nuevamente fermentar pero esta vez en la lata del horno. Cuando la 2da fermentación está lista, se le agrega encima de la masa aceitunas cortadas y se cubre con una pequeña capa de aceite de oliva.
Hornear a 200°C x 30 min aprox, pero ir verificando horneado. La masa no queda crocante como los demás panes, de hecho al estar listo y tocarlo, parece que estuviera crudo, pero no lo está.
Y eso sería todo, por ahora no tengo fotos, ya que se comieron todo el pan, y bueno lo quise hacer para regalarlo a una persona importante para mi en este momento de mi vida. Siempre entregar amor a través de la comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario