Así se define esta zona de este pequeño país, muy conocida por sus kiwis, Nueva Zelanda es uno de los grandes exportadores de esta fruta, que por lo que leí viene su nombre de acá, ya que los indígenas Maorí llamaban así al ave nacional, el kiwi, una gran ave con pico largo y delgado, incapaz de volar.
Así fue como después de la winery llegamos a Te Puke a vivir, a una caravana que nos costaba muy barato semanalmente, para trabajar en la temporada de kiwi, que al final ni hicimos porque:
1. era muy pesado el trabajo (quede con dolor de espalda) y
2. La temporada estaba acabando. Así que nos toco trabajar en Orchas pero no recolectando kiwis, sino que plantando los arboles para futuras cosechas.
Trabajábamos a todo sol, y pues era lo ideal, ya que las pocas veces que llovió (aunque era invierno) nos cancelaban los turnos, porque los arboles de kiwis son re delicados, onda si los pasábamos a dañar un poco, estos se enfermaban y podían morir. Otra de las razones para cuidarlos bien, era que había una bacteria que se comía el árbol por dentro, lo dejaba seco y hueco, algunos dicen que esa bacteria la trajeron los chinos a NZ para joder las cosechas, ya que el exportador mas grande del mundo es China y bueno ya sabemos que lo que es el monopolio no?
Estábamos a cargo de una supervisora Argentina, y trabajábamos con 2 Brasileños, 2 Filipinas y bueno, nosotros. El trabajo era simple, y era individual, solo recibías las instrucciones, buscabas la música que te gusta, audífonos y a trabajar.
Estuvimos trabajando ahí desde mayo hasta septiembre aprox. o por lo menos yo, ya que en esas fechas el clima estaba muy malo, así que me busque trabajo en un restaurante.
La caravana en la que vivíamos era económica, teníamos cocina y baño aparte, los dueños, la señora Elsa y su esposo eran un par de ancianos que arrendaban mas que nada para tener un poco de ingreso extra, así que los pagos eran en cash.
 |
Possum |
Ahí pasamos el invierno, lo malo? era que como era casi campo campo, habían muchos animales como aves que en realidad no molestan, pero también habían ratones y possun, y creo que esos eran los mas molestos, porque un par de veces rascaban la caravana por debajo, hacían ruido, y no nos dejaban dormir, hasta que me cansé y salí a enfréntalo ajjaa con la escoba fui a corretear al animalito, pero el muy insistente, luego de un rato volvía a molestar, para tratar de que alguien hiciera algo, hablamos con la señora Elsa, y nos dijo que quizás podía ser un erizo de tierra, porque en realidad no sabíamos lo que era, nosotros pensamos en un possum porque ratón no era, en fin, nunca lo descubrimos.
En NZ esta permitido matarlos, porque son plaga, creo que vienen de Australia, así igual con los gatos salvajes, erizos de tierra, conejos y bueno en general todo lo que no sea Ave, ya que NZ era solo un país de aves.
En la casa de la Sra. Elsa, habían muchos gatos, si no me equivoco eran cinco, pero eran todos esquivos, era muy difícil hacerles cariño, en especial uno que era blanco, que creo que les tenía miedo hasta los dueños, y habían dos que se dejaban, una gatita negra, que a veces se dejaba acariciar, ella era muy habladora, y la gatita de la foto, ella era muy cariñosa, esquiva pero nunca como las otras, nosotros le dábamos comida y a veces nos acompañaba cerca de la puerta, nunca quiso ni tomo tanta confianza para entrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario