martes, 12 de diciembre de 2023

Dobladitas, uno de mis favoritos

Tal y como dice, uno de mis pancitos preferidos y no tan comunes de encontrar siempre en las panaderías, son las siempre ricas dobladitas, ese pancito con poco o nada de leudado, con su corteza crujiente y su centro semi horneado.


Esta receta la primera vez que se realizo, fue cuando vivíamos en Valdivia, en esa pequeña cabaña en el centro de la ciudad, y mi novio, de aburrido, comenzó a cocinar, e hizo dobladitas integrales y fue wooo! no compramos más! porque aunque son simples de hacer, creo que están algo inflado su valor.




La dobladita es ideal comerla recién horneada y untarle mantequilla, ya se pueden imaginarla derritiéndose sobre ese pan? ay! pero que maravilla. Algo genial es que usa muy pocos ingredientes y se puede hacer su versión vegana tan solo con reemplazar algunos ingredientes.

Y bueno sin mas preámbulos...







Ingredientes:


1 kilo de harina de trigo.
2 tazas de agua o 480 cc tibia.
140 gr de mantequilla derretida o 140 cc de aceite.
10 gr de levadura
1 cdta de sal.

10 cc de aceite para el dobles (no va en la mezcla de la masa)


Preparación.

En un bowl agregar los ingredientes secos, que son harina, levadura, sal al rededor de la harina. Derretir la mantequilla y dejar entibiar, agregar a los secos y finalmente agregar el agua tibia. 
Ahora solo debes amasar hasta que se vea lisa y uniforme la masa.
Una vez listo, pesaras entre 100 y 120 gr de masa, con esto harás los discos, debes hacerlas bolitas o boyos, para poder luego con la ayuda de un uslero estirarlas, ojala dejándola lo más circulares posible.
Una vez listo agregar un poco de aceite y doblar a la mitad y hacer nuevamente lo mismo, y doblar otra vez, debería quedar como un triangulo. 
Una vez listos, puedes pintar con dora (1 huevo con un poco de leche bien mezclado) para que queden bien doradas las dobladitas, y finalmente llevar a hornear a 200 °C por 17 minutos. (puede ser 20 minutos, pero la gracias es que el centro del pan, no esté tan cocinado, quede un poquito crudo)

Y eso ha sido todo, muchas gracias por leer, espero que puedas hacer esta receta, que mas fácil no puede ser, yo acabo de hacer una hace poco, porque no me di cuenta que no tenía pan, y pues, no quería salir a comprar otra vez, solucione todo en un rato y tengo pan para un par de días.






Have a good day <3

No hay comentarios:

Publicar un comentario